Análisis Aarik And The Ruined Kingdom
Aarik And The Ruined Kingdom es un juego de puzzles en el que tendremos que usar la perspectiva para resolver los mapas y salvar nuestro reino. Puede que os recuerde a cosas como Monument Valley o THE IMPOSSIBLE
Como pasaba Monument Valley, es un juego relajante, con una banda sonora muy bonita. Los escenarios no son especialmente complicados, aunque Aarik sí que me ha hecho pensar un poquito más. Además, este juego también cuenta coronas escondidas a lo largo de los mapas (no en todos) que le añade un poco más de gracia al asunto.
Pero todo es cosa de perspectiva, de hecho me hubiese gustado que hubiese más puzzle de este estilo. Y aunque cuenta con otras mécanicas diferentes como el rebobinado en el tiempo, y control de algunos elementos del mapa. Esta mecanica no me ha terminado de convencer, porque se mueven muy despacio. Pero bueno, los mapas son cortos, y tampoco hay muchos de este estilo.
Lo que más me ha gustado es que tienen bastante variedad de escenarios, y casi todos son muy bonitos. Al ser cortito, y con las diferentes formas de resolverlos, no se hace pesado. Es un juego sencillo, aunque si he encontrado algunos puzzles que me han resultado de lo más satisfactorios de resolver.
Como parte mala, aunque el juego ponga que está en castellano, es mentira. La traducción es una mierda, hay cosas mal traducidas, cosas que no lo están. Y por si fuera poco cuando sales del juego, por lo menos a mí, no se me guardaban las opciones. Al final terminé dejándolo en inglés, que no es muy complicado. Tampoco es que tenga una historia de lo más profunda, pero me ha dado un poquitín de rabia.
Si buscáis un jueguito corto, pero mono, podéis darle una oportunidad. También tiene demo para probarlo. Eso sí, a mí me toco empezar desde el principio, porque se ve que el guardado no es compatible.
Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:
🦣 Mastodon | Mentoría de Steam | Newsletter | ![]() |
---|---|---|---|
CozyKis forma parte del directorio de blogs en español ¡Blog!¡Blog!