Análisis Backpack Hero
Si me habéis leído últimamente por Mastodon, sabréis que llevo un tiempo enganchadísima a los roguecosas, no quiero mirar a nadie, pero la culpa es del Balatro. Así que cuando Epic regaló Backpack Hero, juego que estaba en mi lista de deseos desde hacía unos meses, me hizo muy feliz. Cosa que no suele pasar, y mira que soy fácil de contentar.
Pues ya os he dicho que es un roguelike, aunque eso es como no decir nada, os cuento más cosas. Jugaremos con Purse, una ratona muy simpática (porque lo digo yo) que ha perdido a su madre en una mazmorra y quiere traerla de vuelta. Para eso se enfrentará a un sin fin de peligros armada con su mochila mágica, donde lleva las armas de verdad.
Como os estaréis imaginando, el juego consiste en ir a las cuevas una y otra vez, mientras pierde la cuenta de las veces que has muerto. Y no os equivocaríais. Pero además, tiene una parte que en mi opinión es lo más atractivo del juego, que es reconstruir la ciudad.
Cada vez que superamos un nivel, conseguimos diferentes materiales, que podremos usar para construir edificios y atraer a nuevos NPCs que nos darán más misiones, nuevos centros de investigación o incluso aspectos para nuestros personajes. Porque aunque empecemos con la rata, podemos llegar a desbloquear más animalitos.
Por suerte para nosotres, y aunque parezca lo contrario, el juego no se hace repetitivo. Ya que iremos desbloqueando nuevas localizaciones dentro de la mazmorra. Y como todo roguelike, el mapa va cambiando y los enemigos con él. Además, tenemos misiones, que consisten en llegar al final usando un equipo determinado. Me ha parecido muy chulo el orden en el que te van dando estas para que interiorices las mecánicas del juego.
Esto también hace que cada partida sea única, he tenido algunas runs superdivertidas. Y no solo vamos con los objetos que nos dan, hay NPCs que nos venderán equipación nueva, pero cuidado, la mochila tiene un tamaño determinado, aunque aumenta al subir de nivel. Y hay algunos objetos que solo pueden colocarse en partes determinadas. La parte de gestión de inventario(literalmente el tetris) le da un toque especial.
Lo que sí he llevado mal, es que para mejorar armas o descubrir nuevas, hay que investigarlas. Y eso se hace con los recursos antes mencionado y lo que nos quieran pedir: escudos, armas, consumibles… Y muchas veces no te cabe todo, así que te toca elegir entre vivir o llevar ese ítem que no encuentras ni pa atrás.
Por todo esto, Backpack Hero, engancha bastante. Y si te cansas de jugar con un personaje siempre puedes cambiar a otro. Me ha sorprendido lo originales que son las mecánicas de cada une. Es que cambian totalmente.
Y para terminar, si os tengo que decir que la traducción al castellano es una auténtica basura, seguramente hecha con un traductor automático. A veces traducen el nombre de las cosas, como tu personaje, otras no. Y me ha costado un poco aclararme con las misiones. Además, el juego tampoco te enseña muy claro que es lo que te queda por hacer y que no.
Si buscáis un juego entretenido, para unas cuentas horas, dadle una oportunidad. Y si el modo historia no os gusta, pues siempre tiene un modo libre, con todo desbloqueado. Y si os quedan dudas, tiene demo para probarlo gratis.
Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:
🦣 Mastodon | Mentoría de Steam | Newsletter | ![]() |
---|---|---|---|
CozyKis forma parte del directorio de blogs en español ¡Blog!¡Blog!