Cozy Kis

Análisis Consume Me

Consume Me es un simulador de vida de una adolescente que está tranquilamente hasta que un día su madre le dice que está gorda. Si nacisteis en los 90, seguro que os suena de algo.

Así empieza nuestra nueva vida. Una vez a la semana nos miraremos al espejo, quien nos dirá todas las cosas feas que se le ocurra y nos marcará unos objetivos a cumplir. Los hay obligatorios, si no los cumples, pierdes la partida. Y otros opcionales.

Entre los objetivos obligatorios, siempre, siempre, tendremos que mantener el número de bocados menor que lo que nos indiquen. El juego no habla de calorías. El resto va variando entre las cosas típicas de una adolescente. Estudiar, quedar con el novio, limpiar la casa…

Cada tarea nos costará puntos de ocio, tenemos dos al día. Según avancemos en la historia, desbloquearemos ropa o habilidades que harán que no nos cueste nada o que podamos recuperar puntos. Si os habéis estresado con esto, es normal, pero todavía quedan los indicadores de felicidad, energía y hambre. Que también tendremos que intentar que estén altos o que al menos no lleguen a cero. Sobre todo el del hambre.

Me dejo lo más importante, en este mundo capitalista, tan bonito que vivimos. También tenemos que ahorrar dinero. Que podemos obtener de hacer tareas en casa. Nuestra madre, aunque nos recuerde todo el rato, lo imperfectas que somos y que siempre podemos hacerlo mejor, al menos nos paga. El dinero lo tenemos que usar para los planes o incluso comprar comida y evitar ir a dormir con el estómago vacío.

La historia irá transcurriendo a lo largo de las semanas, no son todas seguidas, para que así podamos ver la progresión del personaje y su historia. Cada día tenemos unas actividades marcadas que van variando. Pero hay unas cuantas que permanecen siempre fijas, una de ellas es el tiempo de ocio, que podemos usar para conseguir los objetivos y otro es el de la comida.

Como cualquier ser humano, tenemos que comer, pero como patente que esta muchacha tiene un TCA, esto se convierte en un auténtico sufrimiento. También para nosotres. El plato ha pasado a ser un puzzle en el que tenemos que rellenar ciertos huecos para no quedarnos con hambre. Y la comida piezas de tetris que tenemos que encajar. No solo en forma, también en bocados. Y cuidado con no pasarse de lo que nuestra cabeza considera que es demasiado.

Consume Me está lleno de minijuegos, pero este es de lejos, el que se me ha hecho más pesado. No solo tenemos que hacerlo todos los días, es que es tremendamente complicado (o soy malísima). Las piezas nos aparecen de forma aleatoria. Creo que han conseguido representar muy bien lo que es comer para una persona con un trastorno de este tipo.

Y cuidadito con fallar mucho, porque no podemos irnos a dormir con el estómago vacío. Además, muchos días sin comer, llevan a nuestra protagonista a los atracones. Me gusta mucho como un juego con unos gráficos y colores tan inocentes representa algo tan horrible. Y además, tan bien.

Así que no os dejéis engañar, este juego no es para nada cozy. Jenny tiene una vida bastante exigente, te hace recordar lo horrible que fue ser adolescente. Y yo la verdad que he tenido que jugar en pequeñas dosis porque el juego me abrumaba. Luego no es tan complicado conseguir los objetivos, porque a veces tenemos eventos aleatorios que te dan recompensas, pero no saber si ibas a conseguir todo y tener que repetir la semana, es mortal.

Como estáis viendo está todo muy bien representado. He sufrido mucho con la protagonista, porque de verdad me parece una chavala muy tierna con sus cosas de adolescente. Lo he pasado mal cuando después de comer me he dado cuenta de que me había pasado de bocados y tenía que hacer ejercicio para compensarlo. Esto está mal, aunque tus youtubers de confianza digan lo contrario.

También sabe jugar con la dualidad de tener que hacer lo que quiere el personaje con lo que tú quieres para ella. Pero esto me ha llevado muchas a veces a cuestionarme, si conmigo soy realmente tan magnánima, y la verdad que no lo creo.

Así que si tenéis intención de jugarlo, por favor considerad estas cosas. Porque el juego ha conseguido representar muy bien cosas que te hacen sentir realmente mal. Como las escenas de Jenny pesándose en la báscula o el pánico a probarse el bañador después de una semana de dieta estricta. Por favor cuidaos mucho y recordad, trataros como lo haríais con la protagonista adolescente de este juego.

Después de terminar la reseña me he quedado pensando que a lo mejor he hecho mucho hincapié en el tema de la comida, el juego tiene más cosas. Las típicas peleas de adolescentes, el tema de los estudios y el novio. También tienen mucho peso en la historia, pero creo que todes sabemos, que al final estas cosas quedan relegadas a un segundo plano cuando está pasando por algo así.

Por cierto, está totalmente traducido al castellano.

Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:

🦣 Mastodon Mentoría de Steam Newsletter Buy Me a Coffee at ko-fi.com





#buenas historias #simulacion