Cozy Kis

Análisis de Onde

Hacía mucho que no empezaba un post con eso de: he probado la demo de este juego como dos veces y nunca pensé que me fuese a gustar. Pero aquí estamos, de vuelta a los orígenes.

Onde es un juego de ritmo, puzzles y plataformas un poco peculiar. Más que nada porque no podemos saltar, casi que no podemos ni movernos, lo que es nuestro “personaje”. Así que si queremos desplazarnos, tendremos que usar el entorno, en este caso generando ondas de sonido (os ha explotado el cerebro ahora mismo, normal).

El juego en sí es sencillo, y aunque la mecánica parece demasiado simple, han sabido sacarle bastante partido a esto de movernos usando el sonido. Para empezar tendremos que "saltar" de unas esferas a otras pulsando tecla. Y con esto se creará la onda que nos permite llegar a nuestro siguiente objetivo. Pero no todas son iguales, unas generan ondas que nos atraerán, otras nos lanzarán por el vacío, y a veces tenemos que coordinarnos para que entre varias, consigamos llegar donde queremos. Y cuidadito con las paredes, que te matan. Todo esto se va complicando a medida que avanzamos.

La verdad que con Onde me ha pasado lo mismo que con The Lullaby of Life, probé la demo, pensé que era un juego sencillo, sin mucha cosa y lo dejé. Y estoy muy agradecida de haberles dado otra oportunidad porque, al igual que el otro juego, ha resultado ser un viaje de lo más bonito y emocionante.

Si habéis cotilleado la página de Steam, habréis visto que el juego en sí es precioso. Os soy sincera, alguna vez he muerto solo porque estaba maravillada contemplando los escenarios. Que van desde la nada, hasta el cosmos, pasando por el mar. Me ha parecido increíble la cantidad de detalles y su originalidad, y como van introduciendo nuevas mecánicas dependiendo de en cuál nos encontremos.

Y si a nivel gráfico es una maravilla, como no podía ser de otra forma en un juego de ritmo. Musicalmente es todavía mejor. No es solo la música que va creando nuestro bicho generando ondas, es todo lo que rodea al mapa y que consigue darle una ambientación increíble. Hay algunas partes, que de verdad me he quedado quieta, simplemente escuchando y disfrutando.

Como parte negativa tengo que decir, que hay niveles que está un poco descompensados. Este es un juego tranquilo, para apreciar los escenarios y las melodías. No entiendo por qué hay algunos niveles que suben 200 puntos la dificultad. No es que sean especialmente difíciles, es más que los puzzles son un poco rebuscados y desentonan con el ritmo de juego. Si me he pasado 2h moviéndome tranquilamente entre ondas, ¿qué sentido tiene que ahora me hagas hacer cosas rápido?

En general creo que es muy disfrutable, incluso lo estoy considerando como uno de los GOTYS de este año, porque de verdad me ha parecido un viaje de lo más interesante. Tiene unas ideas muy chulas y no ha dejado de maravillarme y sorprenderme en ningún momento. Además, consigue transmitir muchísimas cosas sin usar ni una palabra, solo con la música. Y si aún os queda alguna duda, podéis probar la demo gratis. Hacedlo por la parte en la que nadas con delfines musicales.

Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en 🦣 Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies, seguidme en la mentoría de Steam. Un besito.

#cortito #puzzles