Análisis Manitas Kitchen
¿Sabéis esas veces que probáis una demo (la cual recomendé muy fuerte, espero que me hicierais caso) y sabes que el juego os va a encantar? Pues esto es exactamente lo que me ha pasado con Manitas Kitchen. Como os estaréis imaginando, efectivamente, es un juego de simulador de cocina. En el que Trexito, une t-rex de bracitos cortos, quiere ser le mejor pizzere del mundo. Y nosotres estaremos ahí para ayudarle a conseguir su sueño.
Si normalmente jugáis a juegos de cocina sabréis que suelen ser bastante estresantes. Tienes que hacer doscientas tareas a la vez y anticiparte a los ingredientes o utensilios que vas a necesitar. Desde ya os digo, que este título es todo lo contrario. Un juego relajado, que nos va pidiendo las cosas de una forma pausada, aunque a veces podamos tener varios encargos a la vez, sigue siendo relajado. Y es que además no permite mucho la multitarea. Como dejes el horno medio segundo sin vigilancia, adiós pizza. Y de verdad que me parece genial.
Pero no es solo es un juego sin estrés para nosotres, es que nuestre pobre Trexito también se agobiará, llegando incluso a cerrar la tienda, si su nivel de ansiedad sube mucho. Esto suele pasar cuando el tiempo de una pizza se está terminando o unos niveles que tienen una dificultad extra y nos van apagando la luz. Por favor os lo pido, cuidad a vuestre dino, y quien dice dino dice vosotres.
El proceso es sencillo. Nos llega un encargo y nosotres tendremos que encargarnos de hacer la masa, echar la salsa, ponerle los ingredientes y meterla en el horno. Sencillo, ¿verdad?
Según avancemos se nos irá complicando un poco, sobre todo a la hora de echar los ingredientes, ya que tenemos que hacerlo con un minijuego. Creo que esto es de las pocas cosas que no me han gustado. Y es que van pasando los ítems que necesitamos por una cinta y tendremos que cortar aquellos que vayamos a usar. El problema es cuando tienes dos pizzas a la vez, te aparecen muchas cosas y como se te pase una vez, pues no sabes cuando va a salir de nuevo. Además, al cortarlos no se ve claramente que es lo que tienes y que te falta.
Si esto tampoco os gusta, no os desaniméis Porque el juego tiene una cosa genial, que son les ayudantes. Otres dinos que se encargarán de hacernos la vida más sencilla. Amasando por nosotres, echando la salsa e incluso nuestre dino, que pondrá todos los ingredientes con solo darle a un botón. Maravilloso.
Estas habilidades podemos ir mejorándolas con lo que saquemos de vender las pizzas. Aparte, también tendremos que comprar nuevos ingredientes para obtener más recetas. Y al final del juego, nos tocará pagar las reparaciones del local. Puede que al principio ganar dinero se os haga lento, que es algo que me pasa con estos juegos, pero ya os digo que al final os va a sobrar. Y que hay que dejar de jugar rápido y querer tenerlo todo ya. Esto me lo digo a mí.
Puede que estéis pensando que esto es solo un inocente juego de dinos cocineres. Y estaríais muy equivocades. ¿Qué se puede esperar cuando tú hermane se llama Alpadino? Pues historias de mafiosos. Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que la historia es de las mejoras cosas que tiene este Manitas Kitchen. Es sencilla, y no las van contando entre días, pero es que consigue que empatices y les cojas cariño a todes les personajes. Me hubiese gustado que estuviese más repartida y no tanto al final. Pero da igual, la he disfrutado muchísimo.
A nivel de escenario transcurre todo en el mismo, una pequeña pizzería con ambientación jurásica. El horno tiene forma de huevo de dino (me muero). Y aunque el local pueda parecernos sencillo, al final estamos en una cocina, por lo que tiene que ser todo lo más eficiente posible. La verdad es que no se me ha hecho para nada repetitivo.
Si todo lo anterior no os ha convencido, voy a usar trucos sucios y contaros que Trixie como sus manitas son chiquitas tiene que amasar la pizza con la cabeza, quitar el exceso de salsa con la cola y que cuando saca la masa del horno se la pone en el hocico. De verdad que las animaciones me parecen un detallazo increíble, y son igual de tiernas que nuestre protagonista.
Antes os comenté que el juego ese sencillo y que había niveles con una dificultad un poco más elevada. Estos se dan por la noche, así que se nos irán apagando las antorchas. Cosas de la prehistoria. Y además de que tendremos que encenderlas, nos encontraremos soles, sin ayuda del resto. Les dinos también tienen derechos laborales. Se me han hecho un poco bola porque además al final te piden pizzas más complejas. Pero de nuevo os recuerdo, que no hay objetivos y que juegues a vuestro ritmo.
Sí que tengo que decir que a nivel de controles se me ha hecho un poco pesado a veces. Las hitbox de los elementos del entorno no terminaba de cogerlas bien y me ha tocado pulsar botones bastantes más veces de las que debería. Pero me he terminado acotumbrando.
Sabéis que siempre escribo los post en género neutro, pero esta vez no es solo algo mío, es que el juego está hecho así. Todes les dinos son elles y como tal se les trata a la lo largo de la historia. Y es otro de los puntos geniales que tiene Manitas Kitchen.
Así que si estáis buscando un juego sencillo y relajante, que además tenga una historia maja y curiosa, de verdad que lo recomiendo mucho, es una auténtica maravilla. Todavía tiene la demo activa, si en su momento no me hicisteis caso, hacedlo ahora por Trexito.
Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:
🦣 Mastodon | Mentoría de Steam | Newsletter | ![]() |
---|---|---|---|