Cozy Kis

Análisis The Home County

Me encantan los juegos de granjas, es uno de mis géneros favoritos. Aun así hay pocos que consigan engancharme o me cansan muy rápido. Pero os puedo ir adelantando, que no es lo que me ha pasado con The Home County.

Antes de que sigáis leyendo, el juego acaba de salir en Acceso Anticipado y voy a analizar como se encuentra el juego en el estado actual. Valoradlo en función a esto, no en cosas que vayan a meter en un futuro.

Para empezar, es que The Home County es muy peculiar. Recibimos unas tierras con la condición de restaurar la aldea. Y viendo y como está el precio de la vivienda, yo tampoco me lo pensaría mucho. Así que ahí estamos, en medio de la Gran Bretaña eduardiana intentando reconstruir el invernadero. Si habéis jugado al Stardew, sabéis de que va la movida.

Uno de los motivos por los que me ha gustado tanto, es la ambientación. ¿Quién no quiere vivir en Downton Abbey? (sin guerras) Y llegar a ser una señora inglesa con el pelo de repollo mientras toma el té. Ya os adelanto que yo sí. Aunque me hubiese gustado más variedad en los peinados de época, he disfrutado mucho viendo a mi personaje con un moño de ensaimada y el pelo rosa.

También podemos cambiarnos la ropita, pero todo tenemos que comprarlo en la tienda del pueblo. De momento no me ha convencido ninguno de los trajes que he visto, van cambiando. Y aunque el inicial, de pantalón, tirantes y camisa, sea un poco soso. Pues me ha gustado.

La ambientación no está solo en la ropa. Les personajes van vestidos igual que nosotres. Y lo mejor de todo es la decoración. Porque las casas de les NPCs son lindísimas, pero podemos construirnos la nuestra propia con muebles de estilo eduardiano. Aunque os adelante que empezamos durmiendo en una tienda de campaña. De cero a Lord.

Pero aparte de ser todo tremendamente bonito, con su estilo de dibujos animados. El juego tienen más cosas y muchas de ellas realmente originales. Para empezar no os esperéis granjas como las conocéis, porque emplearemos a gente que haga todas esas cosas por nosotres. Aunque creo que solo tenemos que pagar el gasto inicial de contratación. Muy inglés.

Y aunque no reciban dinero, sí que tenemos que ponerles casitas y cubrir sus necesidades de mobiliario. Me ha hecho especial gracia que durmieran en camas mientas yo estaba en una tienda de campaña a la intemperie. Lo que no me ha gustado mucho, es que esta pobre gente tiene unos horarios laborales, que no son de autoexplotación, y les gusta descansar. Por lo que si pones semillas para plantar por la noche, hasta el día siguiente no se ponen a ello. Aunque hay un montón de gente para contratar, con actividades diferentes.

Si comparte cosas con otros juegos como la pesca. Que es bastante sencilla, aunque tiene varias dificultades. Y la minería, con sus niveles y combates. Aunque me ha parecido que tiene menos bichos que otros juegos y además, cuando llegamos a ciertos niveles encontramos poderes. Yo me he cogido uno que pega automáticamente a los enemigos. Toda ayuda es buena.

Tampoco tenemos estaciones, aunque sí hay eventos climáticos que aparecen de vez en cuando. Y en la que los personajes nos dirán algo relacionado y nuestres trabajadores podrán pedirnos algún elemento extra para estar felices. Como ventanas cuando hace mucho calor. Hasta la oveja de la aldea se comportará de una forma especial.

Pero os he dicho que es un juego de lo más original. También tiene cosas como pintar cuadros. Lo siento acabo de recordar que para vender ítems tenemos un buzón de correos rojo. Vuelvo al tema. Podemos elegir también qué carrera coger, como si estuviésemos en los sims. Yo me he hecho pintora por probar y es chulísimo, porque mientras pintamos tendremos que hacer acciones para conseguir inspiración. Y luego vender los cuadros o ponerlos por las casas de la gente.

Como veis tenemos un montón de cosas que hacer. Entre completar el invernadero en 120 días, o menos, según lo que os guste de reto. Las misiones que nos van dando, que son bastantes. Y un tablón de anuncios de peticiones, que además de dinero nos darán amistad. Hacer dinero me ha resultado sencillo.

Lo único que me parece que queda un poco cojo, son los diálogos con les NPCs, que no nos cuentan mucho. Aunque si nos hacemos amiguis, desbloquearemos escenas nuevas con cositas.

En general me ha parecido un juego muy completo, con un montón de cosas para hacer. Sé qué piensan meterle multijugador y más cositas, pero como de momento no está, pues no contéis con ello. Y lo mejor de todo es que hay en el pueblo una oveja lanosa, preciosísima, de la que podemos hacernos amigues. Espero que también metan gatos en un futuro.

De momento llevo poquitos días de juego y seguro que aun me quedan un montón de cosas por descubrir. Y otras que me he dejado fuera para que las descubrais por vosotres mismes. Merece mucho la pena.

Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:

🦣 Mastodon Mentoría de Steam Newsletter Buy Me a Coffee at ko-fi.com





CozyKis forma parte del directorio de blogs en español ¡Blog!¡Blog!

#simulacion