Analisis Yarn Guardians
Yarn Guardians es una aventura de acción en 2D que tiene como protagonista a Rudy, un michi de ojos enormes con la misión de salvar el reino usando un ovillo de lana como arma.
Así que una vez armades nos tocará emprender un viaje que salve a la gatunidad. En este camino tan apasionante nos encontraremos con todo tipo de animales dispuestos a luchar contra nosotres para arrebatárnoslo. La verdad que el juego tienen una gran variedad de enemigos, ataques y localizaciones. También cuenta con diferentes bosses en cada zona, que tendremos que derrotar. Y una zona de locura en la que nos atacarán todos los bichos habidos y por haber.
Pero no es solo eso, el ovillo mágico con el que empezamos no es el único que hay, a lo largo de nuestra aventura iremos desbloqueando otros con diferentes habilidades. Además, las armas tiene un número limitado de usos, por lo que nos tocará alternar entre ellas. La verdad que es muy gracioso ver como se te desmonta el ovillo de lana. Tiene unas cosas muy originales este título.
Si me conocéis sabéis que no soy muy fan de este tipo de juegos. Los combates se me dan horrible. Pero cuando me lo ofrecieron como un juego cozy de gatitos, pues no me pude resistir a probarlo. Así que si sois como yo, no os preocupéis que tiene un modo fácil, que se me ha hecho sencillo hasta a mí (con deciros que no he muerto ni una sola vez). Y si os gustan los desafíos, no preocuparse, que tiene más dificultades. Además, podéis invitar a un amigue.
Y si no os ha convencido el tema de los combates, os recomiendo que le deis una oportunidad por la historia. No es que sean cosas muy profundas, pero trata temas interesantes y los gatillos son de los más adorables. Les he cogido mucho cariño, son todes muy tontos y entrañables. También tiene otra cosa que me ha gustado mucho y que no se suele ver en animación y es, que no hay forma de distinguir gatos de gatas, no hay colores diferentes, ni pestañones enormes, solo se ve mediante las conversaciones.
Respecto a las personalizaciones, es que podemos cambiarle el color a nuestros michis. Nos os lo he dicho, pero llevamos dos, el que controlamos y un amigue que podemos elegir (imagino que en el coop este será a quien inviteis). Y aquí viene lo mejor, en algunos de los cofres secretos encontraremos sombreros que les hacen ser todavía más adorables si cabe.
Como todo juego de plataformas tiene su economía, coronas que nos darán por matar malos (los michis los verdaderos reyes) que nos permitirán comprar más vidas y más peces (pociones). Y también más accesorios para personalizar a los bichos. Es genial. Aunque si me hubiese gustado que a lo mejor hubieras podido comprar mejoras de las armas, como menos cd, más usos…
Como parte mala tengo que decir que la traducción en castellano es una mierda, una pena, he tenido que jugarlo en inglés. Se entiende bien, y siempre queda gracioso ver a los gatos hablando con meow.
Si buscáis un juego cortito (imagino que si subís la dificultad dura más), muy adorable, que además os permite jugar con amigues, incluso retarles. Que tenga humor, personajes entrañables, dadle una oportunidad que además tiene demo. ¿Os he dicho ya que tiene gatos?
Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en 🦣 Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies, seguidme en la mentoría de Steam. Un besito.