Cozy Kis

Hay un poco de IAGen en mi juego

Como llevo unas semanas hablando del tema de las IAGenerativas en los videojuegos, he decidido seguir siendo muy pesada y escribir un post para el blog que junte toda la información que voy encontrando y que os puede ser útil. Como seguramente vaya descubriendo cosas, mi intención es ir actualizando el post.

Mi objetivo con esto no es hace de policía (ya sabéis, gatitos bonitos y eso), cada une es responsable de las cosas que juega. Solo quiero daros algunos consejos e información, para que cuando vayáis a comprar, al menos lo hagáis con conocimiento de causa y evitéis todo lo posible caer en estas estafas.

Cómo evitarlo

La mayoría de nosotres estamos hasta el moño de las IAsG porque desde que empezaron a popularizarse, por casualidad, sin que haya nadie detrás poniendo mucho dinero. Estas están hasta en la sopa y ya ha pasado lo que temíamos, han llegado a nuestros amados jueguitos. Y si además echamos un pequeño vistazo a como está la industria, creo que podemos tener claro que es una tendencia que va a ir en aumento. Y yo solo quiero decir, que por mucho que los CEOs (no quiero mirar hacia ninguna Xbox) se empeñen en lo contrario, los juegos que tanto nos gustan, no son lo mismo, sin la gente que les ha puesto tanto cariño, detrás. Y si pensáis que los antiguos no tienen estas mierdas. No, tristemente, los juegos como servicios de hace unos años, tampoco se libran. (Si estos juegos tienen que ir o no a la basura podemos hablar otro día)

Por suerte, para nosotres. A principios de año, Steam anunció, que todos los juegos que utilizasen IAG debían de avisar en la tienda de esto. Creo que más que por les consumidores, era por cositas de copyright. Así que, lo primero y lo que yo más recomiendo hacer es, revisar la info de la página de los juegos que vamos a comprar. Si bajamos al final, si el juego tiene IA, encontraremos un apartado así. Yo lo hubiese puesto al principio, en luces de neón, pero por lo que sea aún no soy presidenta del mundo.

Otra de las formas de ver si el juego que nos hace ojitos tiene IAG, es usar Steamdb. Que tiene un buscador porque aunque no lo podamos ver, parece que internamente sí hay un identificador. He buscado algunos y va bien, pero no sé si están todos los juegos del mundo mundial o tiene un límite. Pero entiendo que el primer método puede ser un poco rollo y este es mucho más sencillo.

Enlace al buscador

También os digo, que estos métodos no son perfectos. Obviamente, las empresas, que son muy cucas, saben que poner que tu juego utiliza este tipo de tecnologías te puede penalizar a nivel de ventas. Así que tenemos casos como The Alters. El cual después de una semana aún no aparece notificado en su página de inicio. O el Indika, que imagino que como salió antes de esta normativa, pues no va con ellos. (De verdad, nadie en el universo tiene esa cantidad de dientes)

Opiniones y ranteo varios

Cuando todo empezó con las portadas hechas por IAG, era sencillo identificarlos y no caer. El problema viene cuando son cosas como traducciones, música o incluso assets. Y yo entiendo que hacer un juego es caro y mucha gente no tiene recursos, pero como ya hablamos. Ahora mismo hay un montón de bundles, incluso gratuitos, con escenarios, personajes y música. De verdad, no hace falta robar arte a nadie ni dejar a una ciudad sin agua para tener jueguitos. Y esto es totalmente mi punto de vista, pero si piensas que el trabajo del resto no merece ni respeto, ni dinero. Yo opino que el tuyo tampoco.

Y ya os he dicho que podéis comprar/ jugar lo que os dé la gana. Yo personalmente, prefiero llevarme mi dinero, y sobre todo mi tiempo, a estudios que le pone todo el cariño a sus juegos. Ahora mismo tengo una cantidad ingente de cosas pendientes, como para malgastar los ratos que tengo en gente que no se ha preocupado en hacer sus juegos.

Espero que esto os sea útil, y que lo compartáis con vuestres amigues. Sé que hay una sensación de desesperanza generalizada, porque esto cada vez va a más. Pero de verdad que hay muchísimos juegos, que no es necesario jugar todas las novedades que salen y con un poco de cuidado podemos esquivar estas mierdas. Y seguir disfrutando de nuestro hobby, reconociendo a gente que de verdad lo merece.

Y ya sabéis que todo lo que recomiendo, está libre de porquerIA(o al menos lo intento). Si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en 🦣 Mastodon. Y si buscáis jueguitos indies, seguidme en la mentoría de Steam. Un besito.

#opinion