Hoa
Hoa es un juego corto de plataformas dibujado a mano y muy relajante. En el que tendremos que descubrir el pasado de nuestra hada protagonista. Tiene algún puzzle, pero no es lo principal.
Normalmente, no suelo jugar cosas de plataformas porque mi paciencia es limitada, pero es que este juego es tan bonito que no me he podido resistir. Aunque como siempre me pasa con este género, he terminado frustrada a veces porque los controles van un poco como quieren y otras por las paredes invisibles que aparecen de la nada.
Pero aunque haya empezado por lo malo, el juego tiene un montón de cosas buenas y la primera que descubrimos es la banda sonora. Una música sencilla y agradable que te envuelve en cuanto entras al bosque y te hace sentir paz y que eres parte del bosque. Junto con los gráficos, que son muy lindos, es de las mejores cosas del juego.
Los paisajes van variando a lo largo del juego, desde el bosque, hasta una fundición con rollo steampunk, pasando por una cueva y el mar. Esta última parte me ha flipado, he disfrutado mucho dejándome llevar por las corrientes de las grietas marinas y saltando por peces y medusas. Cada mapa tendrá su propio animal, que no boss, que nos dará una nueva habilidad. Además de ser lindos, te tratan con un cariño enorme.
Cada etapa cuenta también con su propio mapa, que nos muestra donde están las mariposas que tenemos que encontrar y los grabados que debemos activar para despertar al bicho que toque. No tiene coleccionables, todo está bien visible y no es opcional.
Respecto a los puzzles, creo que solo aparecen al final. No cuento como puzzle mover a un escarabajo para llegar a una roca alta. Y no es muy desafiante, el juego en general es sencillo, de hecho tiene una persecución y ni siquiera tendremos que hacerla nosotres, es una cinemática.
La única pega que le pongo a este juego es el final, de hecho no lo terminado. Normalmente, no me gusta nada cuando en este tipo de juegos te ponen el modo espejo, pero es que Hoa va más allá y llega un momento que le da la vuelta a los controles (la derecha pasa a ser la izquierda y viceversa) y eso sí que se sale bastante de mis habilidades, así que he preferido quedarme con lo lindo y dejar de sufrir para ver un gameplay del final. En general creo que el resto compensa bastante las cosas malas que tiene, pero lo comento por si alguien está en mi misma situación y se quiere ahorrar el sufrimiento.
Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies, seguidme en la mentoría de Steam. Un besito.