Into the Emberlands
Into the Emberlands un juego roguelike con supervivencia muy, muy cozy. Sí, a mí también me ha sorprendido que esos géneros pudieran ser relajantes, pero aquí estamos, en el peak de las cozycidad.
La premisa del juego es que vivimos en una ciudad invadida por una niebla que solo se aparta alrededor de las llamas, nuestro trabajo como intrepide explorador será aventurarnos en esta para encontrar supervivientes y los recursos que nos vayan pidiendo en las misiones para mejorar la ciudad. Ya sea madera, piedra, monedas o pétalos de flores.
La gracia de esto es que según nos sumergimos en el bosque vamos gastando las llamitas de nuestro farol (una por casilla recorrida), el cual podremos mejorar para tener más tiempo explorando. Podremos coger bolitas por el camino o usar los diferentes elementos, como la quema de madera o salvar aldeanos, para recuperarnos. Si nos quedamos con el farol a 0 la partida del personaje termina y tendremos que seleccionar otro nuevo, aunque seguiremos con la aldea como estaba, pero con el inventario vacío.
Para complicar un poco esto, las afueras están llenas de maderas y rocas que tendremos que destruir porque nos bloquean el paso, nos darán las típicas herramientas (pico y hacha) para poder adentrarnos en el bosque. También iremos encontrando algunas tiradas por ahí que podremos recoger, si nuestro inventario nos deja. Además, tienen diferentes niveles lo que les da más uso. Lo malo es que si te quedas sin estas a veces no puedes volver, aunque el juego se encarga de que recibas bastantes. El principal problema que he encontrado, es que el inventario es demasiado pequeño y no puedes coger herramientas y los recursos a la vez y no tienes cofres donde dejar las cosas guardadas en tu aldea. Lo bueno es que sí podemos destruirlas en el farol para tener llamitas.
La verdad que es un juego entretenido, a veces un poco repetitivo, pero da para bastantes horas, sobre todo si no quieres calentarte mucho la cabeza. Me echaba un poco para atrás que me generase agobio meterme en la miasma, pero con la brújula, la verdad que no tiene mucha perdida. Al final termina siendo bastante relajante, aunque este género suele ser todo lo contrario.
Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies tenéis la mentoría de Steam. Un besito.