Kulebra and the Souls of Limbo
Kulebra and the Souls of Limbo es un juego muy original en 2.5D en el que todo está hecho como si fuese de cartón, incluidos los personajes. Lo que le da un toque muy chulo visualmente. De tener que meterlo dentro de un género, diría que es narrativo de puzzles. Ya que manejamos Kulebra, una serpiente que ha llegado al Limbo (seguro que ahora os está explotando la cabeza) y tiene que dedicarse a salvar almas cumpliendo los pedidos que nos van haciendo.
El juego es sencillo, vamos desbloqueando diferentes escenarios, cada uno más grande que el anterior. En el que nos van a presentar una serie de personajes que necesitan ayuda de diferentes maneras. Así que nos tocará pasearnos por las diferentes localizaciones, hablando con la gente y haciendo lo que nos pidan. En principio bastante accesible, tiene algunos puzzles, pero no son complicados. A veces me he atascado por no saber que hacer, pero la mayoría han sido porque no leí bien algo.
Otra cosa característica que tiene, es que tenemos el día dividido en tres partes (mañana, tarde y noche). A veces hay cosas que solo podemos hacer en la tarde, NPCs que van cambiando su ubicación, no poder salir de casa por la noche… Esto me ha puesto alguna vez un poco de los nervios, pero por suerte, el juego te da bastantes ayudas, como una poción que ralentiza el tiempo. También tenemos bancos repartidos por todo el mapa donde echarnos a dormir hasta la hora que necesitemos. Una vez que termina el día volvemos al punto de partida (esto me ha salvado alguna vez) y les personajes no recuerdan nuestras conversaciones
Aparte de resolver cosas, también tenemos otros minijuegos que incluyen un combate de lucha libre, sigilo (la persona que pensó que esto era buena idea, se merece que le arranquen los pulgares una chinchilla a mordiscos), cerraduras que abrir con horquillas y además tendremos bosses. Lo bueno, es que para derrotarlos, simplemente tendremos que contestar las preguntas que no van haciendo, de la información que nos han ido proporcionando.
Puede que a primera vista nos parezca que puede ser para niñes, yo lo pensé al jugar la demo1. Y aun viendo el tema de como derrotar a los bosses que os he contado antes, os puedo asegurar que es muy disfrutable también para personas adultas.
Lo que no he entendido muy bien de Kulebra, es porque si tiene unas mecánicas sencillas y algunos minijuegos, que en mi opinión se hacen bastante pesados. Al llegar al final, deciden cargarse toda lo anterior para que convertir el juego en full sigilo y centrarse en las cosas que se me estaban haciendo bola. Esto es totalmente personal, y seguramente habrá mucha gente que lo disfrute, pero yo no soy esa persona y me ha hecho dejarlo a puntito de terminarlo y ver el final en youtube. Me ha dado pena, porque estaba lo estaba considerando para GOTY.
Pero al margen de las cosas que he odiado, también quiero deciros que ha habido historias que me han parecido preciosas y momentos muy bonitos, también tristes, que me han hecho llorar. El juego tiene un gran componente sentimental, al tratarse de la muerte2 , y sabe como exprimirlo. Me hubiese gustado que el final siguiese la línea emotiva, en vez de convertirse en un Dark Souls del escondite.
Para terminar donde realmente destaca, es en la parte visual. Y fue lo que me invitó a probar la demo. Tiene unos colores tan vivos y tan variados que hacen de este juego una verdadera joya. Ojalá más estudios se animasen a volver al uso de los colores. Por si esto fuera poco, va a acompañado de una banda sonora preciosa, que va cambiando para adaptarse de forma perfecta a cada situación.
Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en 🦣 Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies, seguidme en la mentoría de Steam. Un besito.