Mosaic of The Pharaohs y más
Para la gente que me siga en Mastodon desde hace tiempo sabrá que hace un año me obsesioné con el Logic Town de mala manera, hasta el punto de que es mi juego más jugado de 2024 con más de 100h. Sí, por encima del Stardew y del Final Profit. Y para quienes no lo conozcáis, Logic Town es un juego de lógica en el que tendremos que deducir con las pistas que nos van dando que conjuntos de objetos van juntos. En resumen, como los ejercicios de lógica que hacías en el instituto. Todo acompañado de unos gráficos muy cuquis.
La verdad que con este juego fue amor a primera vista, en este caso cuando probé la demo, con deciros que suelo probar los primeros 10 minutos, 15 si me está gustando mucho, y este juego me la terminé y en las primeras rebajas me lo tuve que comprar. Las cosas lógicas siempre me han gustado mucho y este juego me hace muchas cosquillitas en el cerebro, y aunque lo deje, siempre termino volviendo al vicio.
Por desgracia, aunque han salido DLCs, que solo son skins, pero no aportan nada al gameplay así que me decidí a probar el Proverbs, pero como persona que nunca ha sabido jugar al buscaminas, duré medio minuto y lo dejé. Hasta que por cosas de la vida y aburrimiento navideño encontré el Mosaic Retrospective gratis en Steam, y como soy una persona que cree que en las segundas oportunidades, pues, lo instalé. Y esto es una cosa que me pasa más de lo que me gustaría admitir, esta vez hice clic con el juego. Tanto, que cuando quise darme cuenta llevaba dos horas jugando.
Y de nuevo volví a caer en un juego de este señor, tanto que sin estar en mi lista de la compra, ni nada, me vi en la obligación de adquirir Mega Mosaic. Tengo que deciros, que de primeras no me gustó tanto, porque es todo un mapa enorme, no está dividido en casillas como el resto, así que es todo un poco caótico. Además, tampoco tiene una guía para marcar el cuadro entero, por eso si vais a jugarlos no os recomiendo empezar por este. Pero después de haberme pasado el anterior dos veces y este otras dos, al final me gusto mucho más, porque le añade un punto de dificultad extra.
Pero bueno, os he soltado una chapa enorme y yo solo venía a recomendar Mosaic of The Pharaohs, que es el que estoy jugando actualmente y me tiene enamoradísima. Como ya es he comentado un poco arriba, estos juegos son una mezcla entre Picross y buscaminas. Tenemos un tablero enorme, separado en secciones, con un montón de numerinchis que nos indican cuantos cuadros de colores hay en las nueve casillas que rodean a ese número. La única dificultad que tiene el juego, una vez que interiorizar la mecánica, es descubrir por donde tenemos que pintar después. Para mí son perfectos para ponérmelos mientras audioleo.
Y ahora viene mi parte favorita de porque Mosaic of The Pharaohs me está flipando, además de que me encantan los colores que tiene, la música inspirada en este país, es que si de niñes erais fans (y no tan niñes) como yo del Antiguo Egipto os encantará descubrir todos los datos y curiosidades que te va enseñando el juego según vas terminando las secciones. Por no hablar de lo precioso que es el pixelart y las figuras.
Así que si estáis buscando juegos de puzzles relajaditos de verdad, echadle un ojo a toda esta colección, que además vais a tener horas y horas de diversión. Yo por mi parte no puedo esperar a que salga Attack On Mosaic City para engancharme a otro más.
Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en 🦣 Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies, seguidme en la mentoría de Steam. Un besito.