Overloop
Normalmente, me gusta empezar las entradas del blog contándoos un poco mi relación con el juego. Si jugué la demo, si tenía ganas de su salida… Pero para ser sincera no tenía ni idea de su existencia hasta que hace un tiempo lo vi en un bundle y lo cogí por rellenar. Y como me pasa siempre, me he llevado una grata sorpresa. También estoy un poco triste de que nadie haya hablado de este tremendo pequeño juegazo.
Si sois como yo, y lo acabáis de descubrir en este preciso momento, os cuento de que va. Overloop es un juego cortito, de estilo pixelart, que junta puzzles y plataformas, para contarnos la historia de una distopía en la que se ha creado la pistola de portales, digo de clones, y todo se ha ido de madre.
Lo primero que me ha llamado la atención del juego es la inspiración en Portal1. Tenemos puzzles, una IA, al principio, un poco tocanarices que nos vacila, láseres, pasarelas de luz, música de hacer ciencia y lo más importante, una pistola que crea copias nuestras que nos ayudarán a resolver los puzzles. Si es que hasta en el final aparece el ESPACIOOOOOOOO.
Dejando las similitudes con Portal de lado, la verdad que el juego me ha encantado. No esperaba encontrar una historia tan profunda. Dentro de lo que es un juego de plataformas de 3h. Una vez que nos dan nuestra pistola de clones, el mundo, como era de esperar, se va a la mierda. Las corporaciones empiezan a usarlo para hacer el mal y todo terminar en maíz transgénico que hace infértiles a la población. Todo muy loco. Y nuestro trabajo, como era de esperar, será intentar parar esto.
El punto del juego es hacernos recapacitar sobre el uso de los clones. Me ha gustado encontrarme NPCs que nos cuentan que al principio mandaban a estos a trabajar y que al final les terminaron robando hasta sus familias y ahora les originales se encuentran en la calle. También te hace reflexionar sobre el asesinato de nuestras copias, que además es necesario para poder avanzar. Es verdad que esto hace que el juego sea bastante sencillo, quitando el final, porque siempre podemos mandar a un clon de avanzadilla, ya que si muere el original tendremos que repetir la pantalla entera.
Me ha llamado la atención, en este juego, que hace tanto hincapié en la moralidad de matar a nuestras copias. Que además te dan un logro por conseguir cada muerte y por si fuera poco estas son supersangrientas (sangre cuadrada, pero sangre). Lo poco traumático que me ha resultado morir en contraste con otros juegos, como por ejemplo me pasó con Limbo. Juego que también es bastante gráfico con las muertes y que yo creo que le tengo tanta manía por eso mismo. Pero en Overlook ha sido como: bueno, crea otro clon, qué más da. Y eso que te va contando cuentos has ido creando e intenta hacerte sentir mal enseñándote la cifra final de gente has matado.
Así que si buscáis un juego cortito, con una historia interesante y que os haga reflexionar sobre el asesinato de tus otros yos, os recomiendo mucho probar este título.
Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en 🦣 Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies, seguidme en la mentoría de Steam. Un besito.
De hecho me ha recordado al DLC de la comunidad Thinking with Time Machine↩