Cozy Kis

Pesticide Not Required

Pesticide Not Required llegó a mí como todos los buenos juegos. Como resto de un bundle. Pero en cuanto lo vi fue amor a primera vista, ¿cómo podía haber dejado pasar un juego de granjas que encima fuese un lluvia de balas? Yo tampoco lo sé, pero por suerte para todo hay remedio y el destino quiso que llegase a mi vida y por desgracia, a la vuestra.

La premisa es sencilla, pero a mí me ha parecido tremendamente original. Como todos los lluvias de balas nuestro trabajo será sobrevivir a hordas de bichos, en este caso es literal. Y mientras realizamos esta simple tarea, también tendremos que mantener una granja, con lo que eso conlleva, plantar, regar, cosechas, pescar y minar. Por suerte para nosotres, esto lo hace nuestra amable rana simplemente estando cerca. Lo difícil es quedarse quiete mientras te ataca un escorpión gigante.

Si sois gente con aracnofobia, no preocuparse, el juego tiene un modo para quitarlas, aunque no las cucarachas. Que aunque estas me den pánico, al final con tanto bicho me he terminado acostumbrándome y he llegado a obviarlas.

Pero para poder ponerle la vida un poco más sencilla, y alargársela, a nuestra protagonista iremos desbloqueando poderes que nos ayudarán a farmear, pescar o minar dependiendo de lo que queramos. También tendremos diferentes armas inspiradas en este entorno granjil, como es una katana. La verdad que me ha gustado mucho como han sabido juntar unos géneros tan dispares.

Una de las cosas que más me ha gustado es que según vamos consiguiendo logros desbloqueamos nuevas ranitas, cada una con un poder, un arma y unas (des)ventajas determinadas. Porque sí, en este juego los poderes vienen con aumentos o disminuciones de ciertas cosas. A mí personalmente esto me lía mucho, porque nunca recuerdo que me tengo que buildear, sobre todo al principio del juego.

Y como todos los lluvias de balas, no podemos olvidarnos de que aparte del oro que ganamos en partida, con lo que podremos comprar semillas para ganar experiencias y armas. Podremos conseguir gemas que es lo que nos permitirá mejorar a nuestro personaje fuera de la partida para que las siguientes runs no sean tan complicadas.

Pero yo os he dicho que esto también era un juego de granjas, así que con las gemas también podremos comprar decoración para nuestra casa y lo mejor de todo, skins para los animales que nos ayudan con el huerto. Tiene un montón de cosas para mejorar y cambiar, así que te da entretenimiento para bastante rato. Y como no podía faltar, un museo de peces y rocas.

La verdad que me ha flipado el juego, hacía muchísimo tiempo que no me enganchaba a un lluvia de balas de esta manera, tanto que he me he empeñado en platinearlo. Aunque eso haya consistido en hacerse una no-hit. Hay que reconocer que han sabido jugar muy bien con la dificultad y la gestión de la economía. Normalmente en estos juegos llega un momento que estoy tan rota que se me hace aburrido, cosa que no me ha pasado aquí, porque te obliga a estar pendiente de tus cultivos mientras esquivas los mil bichos que te vienen por todos lados y la vez seguir ganando dinero.

Y ya para terminar, solo deciros que las partidas son cortitas, agradezco mucho que terminen en 15 y no se me hagan interminables como las del Vampire Survivors. Y aunque solo cuenta con un mapa, se puede jugar en cada una de las estaciones y solo cambian los bichos y los peces. Tienen hasta cuatro dificultades cada uno.

Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies tenéis la mentoría de Steam. Un besito.

#roguecosas