Portal es el mejor videojuego del mundo. Lo dice la ciencia.
Este post contiene spoilers, si no has jugado a los juegos, estás tardando. Aunque se mencionan cosas del primero, mayormente las referencias son del segundo
Todo empieza con un hombre y un faro. Esperad no,que ese es otro juego. Con una chica y cubículo acristalado. Eso sí.
Que Portal es el mejor videojuego del mundo no es una cosa que me haya inventado yo, hay pruebas objetivas, como el título indica, lo dice la ciencia. Pero voy a intentar a lo largo de este post explicar las razones de esta obviedad.
Aunque arriba diga lo contrario, esta es mi opinión y puede, solo puede, que esté un poco (muy) sesgada. Vamos como todas las opiniones. Quiero añadir, que obviamente no es perfecto, y alguna de las cosas no han envejecido del todo bien, como los chistes gordófobos y capacitistas de Glados.
Este juego llegó a mi vida porque tuve un exnovio muy pesado que era muy fan y no paró de recomendármelo hasta que accedí a probarlo. Lo único bueno que salió de esa relación. Pero no estamos aquí por el salseo, sigamos. Así que le hice caso, me bajé el juego, lo probé, me atasqué, me dio pereza seguir, tardé mil años… Pero no sé qué fuerza me llevó a comprarme los dos y darle un intento al segundo (después de que me tuviesen que pasar el boss final, porque conseguí llegar hasta ella y lo dejé, así soy) y mi vida dio un vuelco radical, porque desde el primer momento que desperté en esa cama de hotel me enganché perdidamente y así fue como se convirtió en uno de mis juegos favoritos (solo superado por el Hellblade) y ha pasado a ser mi juego de confort.
Creo que una de las razones principales por las que amé tantísimo Portal 2, es porque en esa época yo estaba pasando una depresión bastante chunga, había terminado la carrera no sabía qué hacer con mi vida y de repente llegó un juego de puzzles y me hizo sentir después de mucho tiempo que no hacía todo mal, al menos servía para resolverle cámaras a Glados. Porque una de las cosas que hace muy bien el juego es darte pistillas, que si bien de primeras no identificas conscientemente, al final terminas buscando y usando para resolver las pruebas. En verdad no eres tan inteligente, es el juego, pero te hace sentir que eres tú. Todo sumado a la voz de un off de nuestra villana favorita, que por mucho que te insulte, también sabe recompensarte cuando debe.
Además, tiene una curva de aprendizaje tan suave, al menos el segundo, el primero al ser más corto y entrar de nuevas, a mí personalmente, se me hizo más complicado. Que interiorizas muy bien las mecánicas y eres capaz de reproducirlas con mucha facilidad. Y me ha pasado que jugando a cosas similares no haya tenido el momento de pensar: Si tuviese un portal, esto lo resolvería rapidísimo.
De hecho, te enseña tan bien a pensar en portales que incluso cuando el juego te deja vagar “a tu aire” (mientras intentan asesinarte diferentes robots) por las instalaciones de Aperture te sorprendes de encontrarte a ti misme saltando al vacío y saliendo disparade por otro portal sin pararte a pensar en que llevas 5 cámaras practicando esa mecánica para que te salga fluido en ese momento. También cabe destacar que el juego sabe encontrar un equilibrio perfecto (al menos el 2) entre las cámaras de pruebas y el merodeo (casi siempre persecución) por las instalaciones. Haciendo que nunca pase a ser repetitivo ni monótono.
Una de las cosas que más me llaman la atención, es lo que he comentado antes del tema de las pistas. Puede que de primeras no sepas identificarlas, pero una vez que has jugado el juego un par de veces, (hay una ley en algún sitio, que dice que no puedes pasarlo solo una vez) buscas inconscientemente. Cosas como: las radios colocadas estratégicamente donde necesitas mirar, el cambio de textura en la pared donde tienes que hacer el portal que te resuelve la cámara, hay incluso veces que los narradores te dicen directamente lo que tienes que hacer. Y luego mi favorita, que es como juegan como la iluminación para llevarte a mirar donde debes. Y es que el juego te enseña a buscar estas cosas, aun sin darte cuenta, y me parece increible que se replique en la mayoria de los mods que he jugado. Hechos por gente totalmente externa al juego. (También puede ser que se de en otros títulos, pero como no los he fundido tanto, no lo he notado)
Muchas veces he intentado jugar cosas de este estilo, y nunca consigo engancharme. Hay gente que piensa que con una voz en off que te insulte es suficiente. Pero nada más lejos de la realidad. Portal tiene el superpoder de hacer que las cámaras sean lo suficientemente desafiantes sin añadir muchos elementos. No se hacen pesadas en ningún momento. Creo que no hay ninguna cámara que al entrar haya pensado: uf, qué pereza. Como si me ha pasado con otros juegos de este estilo. Además, está todo tan medido, tan bien pensado. Que aunque te equivoques siempre puedes volver al inicio sin necesidad de recargar la sala o de morir.
Puede que Portal no tenga una historia muy profunda o por lo menos no lo profunda que y yo necesito, que quiero saber mucho más. Pero si es capaz de contarte bastante bien todo lo que necesita y sin usar apenas con cinemáticas. Solo con las frases que te van narrando les distintes personajes. Por ejemplo en la parte de la antigua Aperture (mi parte favorita), Cave Jhonson te va narrando las atrocidades que cometieron, sumado a las instalaciones y los letreros de las paredes ayuda a darte mucho contexto de los experimentos que se llevaron a cabo en aquella época y hacia quienes iban dirigidos. Y dejan claro el declive que tuvo la institución.
Y es que además, solo con esto consigue manipularte emocionalmente para que les cojas cariño a seres inanimados, como son las cajitas de compañía1 . O a Glados, que a pesar de ser un ser despiadado, te cuesta mucho cuando tienes que dejarla atrás. También me gustaría reconocerles, y he oído poco hablar del tremendo trabajo que hace el segundo juego, para que al final te encariñes con las torretas, unas estructuras que su unica misión en la vida es coserte a balazos. Misión que han llevado a cabo con mejor o peor resultado durante dos juegos intentando matarte.
Recuerdo que la primera que jugué ambos Portal, las odiaba, me daban pavor. Cuando veía una en una habitación me ponía muy nerviosa y no era capaz de pensar a menos que las destruyese. Y al final el segundo juego terminé llorando a lágrima viva mientras subía en el ascensor y veía a las torretas tocando su musiquilla para despedirte. Y no es solo las frases que tienen, porque también están en el primer juego. Es que han conseguido que un entorno tan hostil como son los laboratorios en el que además están intentando acabar con nuestra vida todo el rato, verlas hacer cosas tan humanas, y el maltrato que sufren por parte de Weathly hace que se te olvide un poco el odio que les tienes y las veas de otra manera. Del trabajo que hicieron con Glados no voy a hablar, porque creo que es más que obvio y por eso es nuestra villana favorita y no Gru.
Lo que sí me hubiese gustado es saber un poquito más de Chell, al menos a la criatura le dieron un nombre. Pero si entiendo que parte de la gracia de que la prota sea prácticamente un NPC y que ni siquiera pueda hablar para responder a los insultos de Glados, es que enfatiza mucho más (y la primera persona) el hecho de que las verdaderas ratas de laboratorio somos nosotres. Tú empiezas en el cubículo acristalado y como el perro de Pavlov escuchas la música de la radio y sabes lo que has ido a hacer y porque estás allí, para resolver pruebas, mientras una IA malvada te insulta e intenta asesinarte.
Y es que de verdad amo el nivel de detalles que tienen ambos juegos. Da igual que me los haya pasado 200 veces, siempre que vuelvo descubro algo nuevo. Un chascarrillo que hace referencia a Portal 1, un escondite nuevo que había pasado por alto o que el principio del segundo juego recicla cámaras del primero, pero con otra vuelta de tuerca que las hace parecer nuevas. Consiguen que los disfrute como si fuese la primera vez.
Otra de las cosas que amo de estos juegos, es el humor. Estoy en mi casa, con mi pistola de portales, escuchando a Glados discutir con Weathly sobre el botón, y de verdad que consigue que me parta de la risa. También me encanta como se rie de sí mismo. Especialmente cuando ves los proyectos de ciencias y nuestra querida bola favorita dice que le parece muy siemple que les niñes usasen patatas como fuente de carga, que es un recurso fácil y que deberían curráserselo más.
Y creo que de mis cosas favoritas, es la parte final. En general cuando estás por las instalciones, como señora cotilla, me encanta. Pero la ultima persecución está tan bien organizada, es tan orgánico como se van destruyendo las instalaciones para darte justo lo que necesitas en el momento preciso. Que consiguen que quede como una coreografíaa, pero que nunca habías practicado antes. Aunque el entorno está en constante cambio, es tan intuitivo, que fluyes, como el gel naranja.
Por todas estas cosas me alegro mucho de haberlos descubierto, puede que como pasa la mayoria de las veces con las cosas favoritas llegó en el momento justo y me dio lo que necesitaba, pero ahí está y me hace feliz tener un sitio así para volver (casi una vez al año) en el que aunque intenten matarme y me insulten me siento en casa. Y es que no tengo claro como explicar esto, pero este juego puede que sea el único, que aunque me lo haya pasado repetidas veces, siempre consigue hacerme sentir como la primera vez.
Soy capaz de revivir la ilusión que sentí cuando entré en la parte antigua de Aperture y daba saltos imposibles. Me sigue maravillando la estructura colosal que tienen construida dentro de unas minas de sal. Que desde el exterior no sé pueda apreciar nada. Sigo difrutanto muchísimo con la banda sonora que te hace sentir que realmente estas haciendo ciencia. Aunque lo único que has hecho es saltar de una plataforma a otra. Y desde luego la escena final cuando Glados te da la mano, porque se ha dado cuenta de que lo que estaba haciendo estaba mal y ha decidido perdonarte, me hace llorar a mares. Por si fuera poco, deciden ponerte a todas las torretas dandonte un concierto. El final redondo, para un juego redondo.
Y aquí termina el post sobre porque Portal es el mejor videojuego del mundo mundial. Y la verdad que es muy bonito encontrarse con cosas tan lindas, con tanto cariño y tan cuidadas con sus mil detalles, que hacen que te enamores de los videojuegos como me pasó a mí. ¿Por qué a ver que IA maligna te canta no una, sino dos canciones de despedida? *piririri piririri ri ri * Y ahora os voy dejando, que no sé porqué pero me han entrado muchas ganas de resolver cámaras.
P.D: Estoy convencida de que Valve no saca una tercera entrega porque no saben como superar las canciones de los anteriores. No tengo pruebas, pero tampoco dudas.
Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:
🦣 Mastodon | Mentoría de Steam | Newsletter | ![]() |
---|---|---|---|
CozyKis forma parte del directorio de blogs en español ¡Blog!¡Blog!
siempre me hace mucha gracia en Portal 2, la cámara donde aparece la caja de compañía y como Glados la destruye hasta tres veces. Solo por verte sufrir. Es que me imagino al equipo diciendo: la gente lo pasó mal sacrificandola en el primero, ¿cómo podemos hacer más daño?↩