South of Midnight
Ya sabéis que este blog está dedicado, al menos las reseñas, exclusivamente a los indies. Pero es que me ha gustado tantísimo este juego y me parece que está pasando tan desapercibido que tenía que hacerle un sitito a un doble A, solo por esta vez.
South of Midnight es un juego de acción y aventuras que nos cuenta la historia de Hazel quien ha perdido a su madre, casa incluida, en un huracán. Y siguiendo su rastro, nos adentraremos en un mundo de fantasía inspirado en los mitos del sur de Estados Unidos.
Tenía fichado este juego desde la primera vez que apareció en una conferencia de Xbox, aunque tampoco me mataba el hype porque con lo que enseñaron parecía que iba a ser un otro soulslike pero con peces gigantes y una chavala como protagonista. Me alegra mucho haberme equivocado, porque desde el primer momento que entramos en el juego podemos darnos cuenta de que es mucho más que un juego de dar tortazos.
La verdad que South of Midnight me ganó desde el primer momento. No esperaba encontrar una historia tan profunda ni que tratase temas tan duros e importantes como la esclavitud, el maltrato infantil o el duelo. De hecho, algunas de las escenas se me han bastante durillas de ver.
Durante nuestro viaje vamos conociendo a diversos personajes corrompidos por la tristeza que necesitan la ayuda de una tejedora, o sea nosotres. Para liberarles tendremos que luchar con diferentes monstruos y desenredar el nudo. Una vez hecho esto nos transportamos al pasado y revivimos la historia de la persona que vamos a ayudar. Para completar las memorias tenemos notas escondidas en todo el mapa. Me hubiese gustado que se centrasen en contar las cosas con un poco más de profundidad, en vez de tanto plataformeo, pero entiendo que es el estilo de juego.
Respecto al tema de los combates, me ha gustado mucho que es para todo el mundo. Tienes opciones de dificultad, desde el modo historia hasta el muy difícil. Y por si eres como yo, puedes saltarlos completamente, incluidos los bosses. La verdad que el juego incluye un montón de ayudas, también permite saltar las persecuciones, eso si lo dejé porque me han gustado bastante. Y tiene una opción que nos muestra un hilo con el camino a seguir, útil para gente como yo, que le gusta explorarlo todo y le da mucha rabia cuando el juego avanza a la siguiente zona y no te deja volver, porque aunque pensases que no, sí que era por ahí.
Donde el juego realmente destaca es en la parte gráfica. Desde que empezamos y nos muestran un libro que nos van narrando como si de un cuento de hadas se tratase hasta las cinemáticas que parecen una obra de marionetas. Tampoco hay que mencionar que la mayoría de escenarios son preciosos y que los personajes están chulísimos y el curro que tiene detrás las ropas, especialmente las de Hazel, que van cambiando a lo largo de la historia.
Y aunque visualmente el juego es una pasada, la banda sonora no se queda atrás. Obviamente, toda la música tiene un estilo sureño y he disfrutado especialmente que cada persona/ animal que vamos a ayudar tiene su propia canción.
A nivel de jugabilidad es cierto que no inventa la rueda, si mete alguna mecánica así más diferente como el paracaídas y correr por las paredes, pero es muy disfrutable y no te cansa. En el combate sí he encontrado cosas chulas y más originales, sobre todo en el árbol de habilidades. Sí, luché un poco al principio, antes de quitarlo, no porque sea repetitivo, es que soy así. Pero donde sí que destaca, es en las animaciones del personaje, especialmente cuando reapareces en las persecuciones, a veces me daban ganas de matarme a aposta solo para volver a verlas.
La verdad que me ha sorprendido muy gratamente este juego, si sé que todos me sorprende, que soy de sorpresa fácil. Pero es que desde la parte gráfica, la música, Hazel que es lindísima, y todos los trajes que le ponen a lo largo del juego a cada cual más bonito, se nota que está todo hecho con un cariño infinito y que me gusta mucho ver otro tipo de narrativas, personajes e inspiraciones en juegos más grandes. He disfrutado mucho esta aventura, ha sido doloroso en algunas partes, en otras a lo mejor no he estado muy de acuerdo en lo que transmitían, pero la verdad que este juego podría entrar en el post del duelo, porque hace una representación bastante buena de las consecuencias de este.
Creo que he encontrado otro de mis GOTYs de este año, porque ha conseguido hacerse un huequito en mi corazón. No esperaba menos de la misma gente que hizo Contrast, un juego que la primera vez que lo jugué me flipó (la segunda es que estaba más viejito) y que también os recomiendo que le echéis un ojo.
Y si os gusta el juego, os dejo un artículo que he encontrado sobre los mitos en los que se basan los personajes de este juego.
Y hasta aquí mi "breve" reseña, si queréis compartir vuestra opinión podéis hacerlo en 🦣 Mastodon. Y si buscáis más jueguitos indies, seguidme en la mentoría de Steam. Un besito.