Análisis The Mildew Children
The Mildew Children es una mezcla entre walking simulator, detectives y novela visual. Con una historia oscura que a mí desde luego me atrajo como la manta a los gatillos.
Todo empieza en una aldea habitada únicamente por niñes, con el sacrificio de una ellas. Ya que cuando llegan la edad adulta, la sacerdotisa, les tiene que matar. Por si tenéis poco drama, ese mismo día muere una de las brujas. Esta parece que por muerte natural, pero nuestra protagonista, Kyrphel , se ve envuelta en una movida, porque necesita a cuatro más para el ritual que tienen que llevar a cabo.
Lo primero que me llamó mucho de este juego, es la ambientación tan tétrica y a la vez bonita que tiene. Gráficamente, que parece que está dibujado como si fuera un cuento y sumado al tema de las brujas y la inspiración en folclore antiguo, me gritaba desde mi lista de deseados.
Y así comienza nuestra historia en un mundo que me ha parecido precioso. Me encantan los retratos que tienen les personajes y como mezcla algo tan bonito y oscuro a la vez. Y como os he dicho que tiene parte de juego de detectives, nos tocará explorar bastante el entorno.
Pero también tiene mucho de visual novel, por lo que nos tocará leer bastante texto. El principal problema que me he encontrado, y que me ha hecho mirar el juego totalmente diferente, es que la traducción no está hecha por una persona, por lo que me ha costado una barbaridad seguir la historia. Y encima tiene todos los géneros mal puestos, por lo que a veces, no sabes de quién están hablando. He probado cambiándolo al inglés, pero no me ha convencido del todo, porque se me ha hecho difícil de entender.
Al final, como se trata de un juego mayormente narrativo, me ha terminado echando bastante para atrás. Que luego tiene cosas buenas, como que podemos ajustar la dificultad de los minijuegos que aparecen mientras hablan les personajes, por si queremos centrarnos solo en la lectura. También se pueden quitar del todo. Pero al no entender bien las cosas, ni en mi propio idioma, se me ha hecho bastante complicado poder seguir el hilo.
Por lo menos, estos minijuegos, al menos hasta donde he visto, eran variados. Mantener la barra en el sitio indicado, como si pescásemos en el Stardew, pulsar teclas cuando llegan a un área determinada. Otro de lógica, que es el que más me ha gustado. Pero son un poco de relleno, para que no se haga aburrida la partida.
Otro de los problemas que me he encontrado es que lo de andar tanto se me ha hecho cuesta arriba. Y mirad que me encantan este tipo de juegos. Tenemos un mapa, y están todo el rato mandándonos de un punto a otro. A veces por el camino encontramos gente que nos insulta, odian a las brujas. Otra tenemos puzzles de evitar a la gente porque hemos robado algo. Pero al final se me ha hecho un poco repetitivo lo de dar tanta vuelta.
A nivel de historia tampoco me ha terminado de enganchar. Creo que lo que os he comentado de la traducción ha jugado un papel muy importante. Pero si para vosotres leer tanto en inglés no supone ningún problema, os recomiendo darle una oportunidad. Siempre podéis probar la demo a ver que os parece.
Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:
🦣 Mastodon | Mentoría de Steam | Newsletter | ![]() |
---|---|---|---|