Análisis Wandness: WandCraft Survivor
Tengo que deciros que tengo una relación de amor- odio con Wandness: WandCraft Survivor. Tiene cosas que me han gustado mucho y otras no tanto. Por si no lo sabéis, y el título no os da una pista es un juego tipo survivorlike de brujitas.
Para empezar el juego tiene dos modos. Uno más estilo roguelike y otro en el que tendremos que sobrevivir durante un tiempo. Voy a contaros más cosas del primero, que ha sido el que menos me ha gustado.
Al empezar la partida tenemos un mapa, por lo que más o menos, podemos elegir a qué enemigos nos vamos a enfrentar. Hay algunos escenarios con bosses y otros sin. También podremos decidir a qué tipo de tienda ir o, por el contrario, simplemente curarnos.
Las partidas con este modo duran poco, entre minuto y medio y dos. Y durante ese tiempo tendremos que encontrar cofres o hacer misiones, para qué la recompensa final sea mejor. El problema de esto es que a veces la misión no te cuadra, a lo mejor no quieres gastar dinero en curarte la vida a tope o no quieres perder vida por un cofre. Tampoco me ha gustado mucho que las partidas sean tan cortas, es muy fácil sobrevivir. Puedes escaquearte de matar a los bosses simplemente dando vueltas por el mapa. Cosa que he hecho en la parte final.
Los cofres que obtenemos al terminar nos darán armas o diferentes tipos de munición de estas. También hay varios tipos de varitas y se puede personalizar el tipo de bala que disparan. Esto está muy chulo, hay bastante variedad, y da un toque diferente a cada partida.
Además, nuestras varitas, también tienen elementos. Cuando consigues tener 6 de un elemento te da una bonificación extra. Esto también se asigna a las pasivas. Si queremos mejorar las estadísticas, como daño crítico, reducción del enfriamiento... tendremos que hacerlo para un arma en concreto.
Y ahora vamos con la parte que más me ha gustado. El modo supervivencia. Tendremos que sobrevivir durante nueve minutos. Y aquí si podemos elegir la dificultad. Lo más interesante de este modo es que los cofres del mapa nos dan directamente las recompensas y suelen ser bastante más chulas que en el anterior. Por lo que la partida es doscientas veces más divertida. No puedes escapar de los bosses, los eventos cobran más sentido… Lo malo, es que no nos dan experiencia que necesitamos para poder seguir desbloqueando cosas.
Y es que es lo que menos me ha gustado del juego, es un roguelike, no vamos consiguiendo mejoras para nuestros personajes. Aunque si desbloqueamos armas y cosas más fuertes. Simplemente adquirimos mejoras que tenemos posibilidad de encontrar en partida.
A nivel gráfico, la verdad que me ha gustado mucho, el tema de las brujitas, pues ya sabéis. Son cuquis hasta los enemigos, pero no por eso menos mortales. Los mapas tienen un montón de objetos, lo malo es que a veces te quedas enganchade y mueres. Mi mayor enemigo son las físicas.
Es un juego entretenido, pero no es tan gustoso como otros cuando matas oleadas, tampoco hay dropeo de experiencia que recoger. Si pudieses jugar el modo supervivencia y obtener experiencia para mejorar lo hubiese jugado mucho más. Si buscáis algo que no sea especialmente difícil, dadle una oportunidad.
Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:
🦣 Mastodon | Mentoría de Steam | Newsletter | ![]() |
---|---|---|---|
CozyKis forma parte del directorio de blogs en español ¡Blog!¡Blog!