Cozy Kis

Juegos de terror para gente cobarde

Te encuentras frente a una cabaña de madera, coges el picaporte y abres la puerta. Chirría. Tragas saliva, no sabes que vas a encontrar dentro, pero decides entrar.

Una estancia de una sola habitación se abre ante ti, ves un sillón colocado justo en el centro. Claramente, ha vivido tiempos mejores, pero te aproximas a él. Las velas iluminan el cuarto y el suelo cruje bajo tus pies cuando echas a andar.

Una vez que has llegado hasta este, apartas las telarañas que lo cubren y te sientas. Miras al rededor con inquietud, no tienes muy claro que estás haciendo aquí, pero sabes que es importante. De repente una voz grave y profunda corta y silencio y te dice:

-Me han dicho que eres una persona cobarde- se ríe- pero que te gustan los juegos de terror.

Asientes despacio con la cabeza.

-Has venido al lugar indicado- se oye un trueno a lo lejos. La tormenta está cerca- coge tu Steam analógico y apunta lo que te voy a decir a continuación.

Y así, la voz de ultratumba, te deja una lista de recomendaciones de juegos de terror, si te gusta la tensión y la atmosfera, pero odias los sustos.

The Town of Light nos cuenta la historia de Renée, una muchacha que termina encerrada en una institución psiquiátrica en 1938. Nosotres vamos en el presente a inspeccionarla y descubrir su historia.

Tiene una atmosfera bastante opresiva, yo iba todo el rato con miedo a que me diesen un susto. Pero al final el juego se centra en el terror de vivir una experiencia como esa. Yo, personalmente, no pude terminarlo porque se me hizo muy dura la historia.

CW: violencia sexual.

Re:Turn - One Way Trip es una peli de adolescentes que se van de viaje y termina mal. Nuestra protagonista se queda atrapada en un tren fantasmal mientras intenta encontrar a sus amigues. Sale mal.

La historia me enganchó, tiene cosas de folklore japonés, quizás demasiados puzzles y un poco tediosos. No tiene jumpscares, pero sí tiene alguna que otra persecución. Me gustó mucho.

Quiet is the Eyes se desarrolla en un laboratorio después de que tus compañeres decidieran abandonarte con el ser maligno que han creado. Es muy corto, y es gratis. Tiene puzzles, alguna escena de sigilo y una atmosfera de tensión que os atrapará. Y creo que lo que más miedo da, es el puzzle de las matemáticas.

Aunque Oxenfree y OXENFREE II: Lost Signals son dos juegos totalmente diferentes, con sus personajes independientes, he preferido unirlos. Tienen mucha tensión, no hay sustos como tal, pero la atmósfera de terror que crean está tan bien conseguida, que me tocó un gato mientras jugaba y pegué un chillido.

Son de mis juegos favoritos y eso que solo tenemos que andar, algún puzzle y tomar decisiones.

DISTRAINT: Deluxe Edition nos cuenta la historia de un señor que quiere ser llegar a ser socio de la empresa para la que trabaja y que no se dedica a nada bueno, como todas las empresas. Así que a lo largo de su viaje tendrá que cargar con el peso de las decisiones que ha ido tomando a lo largo de su vida y que le perseguirán hasta la muerte. Literalmente.

También tiene algun que otro puzzle, porque no es todo pasar pesares por ser malas personas.

Children of Silentown me llamó muchísimo por la ambientación tan oscura que tiene. Es un pequeño pueblo en el que les niñes van desapareciendo, pero no se puede hablar de eso. Nos tocará a nosores investigar que está pasando.

No soy muy fan del género point and clik y lo acabé dejando, pero me dio mucha pena, porque la historia me tenía intrigadísima.

At Home Alone Final es un rpg de una niña que se queda sola en casa y empiezan a pasar cosas de lo más estraño. Me encantan los juegos de terror con estética cuqui. Al principio todo es super rosita, pero según vanzamos iremos descubriendo cosas de lo más perturbadoras. Os invito mucho a probarlo, que además es gratis.

Killer Frequency es otro de mis juegos favoritos de este género. Aunque si tiene un jumpscare al principio. Somos un señor que han contratado para trabajar en la radio, con la buena suerte de que justo esa noche hay un asesino en serie paseandose por la ciudad y nos tocará intentar salvar a las posibles victimas que nos llamen a la radio.

Los puzzles están chulísimos y es que además tiene una ambientación tan bien hecha, que con cada llamada te imaginas perfectamente la escena como si estuvieras viendo slasher.

Firework es un juego de puzzles en el que tendremos que investigar la muerte de una familia entera. Pero cuidado, que las cosas no son lo que parecen. Tiene también una atmosfera de lo más opresiva, aunque no llega a dar miedo real mientras los juegas. Solo por conocer la historia merece mucho la pena.

The Sirena Expedition es terror lovecraftianos. Llegaremos con nuestro submarino a unas instalaciones abandonadas bajo el mar y pronto empiezan a pasar cosas raras. La historia está entretenida, los puzzles son sencillos, aunque a veces un poco tediosos. Además viene con una sorpresa al final que lo hace todo mucho más interesante.

An Outcry es un RPG oscuro. Es de estos juegos que te dejan con mal cuerpo durante un par de días, porque a diferencia de los anteriores no es miedo a cosas que no existen, es miedo a algo real. El juego narra la vida de una persona no binaria que pronto se ve invadida por los cuervos que representan a la ultraderecha. Es una pena que no esté traducido porque tiene cosas dificiles de entender, y lo hubiese disfrutado muchísimo más.

Lorelai nos cuenta la vida de una chica que nunca ha tenido nada y está a punto de perder lo poco que le queda. Es un juego duro, y vais a ver cosas que os dejarán impactades, pero tiene una fotografía y una historia, que hace que merezca muchísimo la pena.

Beacon Pines no es tan de miedo, aunque si tiene algunas escenas que te pondrán en tensión. Es más una visual novel que narra la historia de un chico que ha perdido a su madre porque en el pueblo están pasando cosas raras, y como no podía ser de otra manera, nos tocará investigar. Tiene mucho texto, en inglés, pero merece la pena.

The Walking Dead: The Telltale Definitive Series especialmente el primer juego es el que me partece que tiene una atmosfera de terror mas marcada. O puede que me acostumbé a los zombis en el resto. Y no es solo el temor a ser morides, es ver en que se ha convertido el mundo, ahora que no hay reglas que lo rijan.

Recuerdo que la primera vez que lo jugué siempre llevaba a une NPC conmigo, porque me dana miedo ir sola. El equivalente videojueguil de taparte con una saban apara que nadie te asesine.

Por si alguien queda en el mundo que no los haya probado, hazlo por Clementine.

If On A Winter's Night, Four Travelers es un point and click de terror, aunque lo que más abunda es el misterio. Las historias son cortas, pero intensas. Los puzzles, se puede hacer un poco pesados a veces, pero merece mucho la pena por conocer el desenlace.

Después de este pedazo de post, espero que encontreis algo que os guste, para pasar este mes tan terrorífico. Eso, si el señor de la cabaña, os deja salir.

Muchas gracias por leer, ya sabéis que podéis encontrarme en:

🦣 Mastodon Mentoría de Steam Newsletter Buy Me a Coffee at ko-fi.com





#opinion #terror